martes, 20 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011

miércoles, 14 de septiembre de 2011
Hallan muerto a un joven ruso acusado de asesinar a su madre
14/09/11
Lo encontraron en un hotel de La Paz, en Bolivia. No está clara la causa de la muerte.
Hace 8 meses, los hermanos Serguei (19) e Ilia Tchestnykh (29) huyeron a Bolivia. Sobre ellos pesaba una orden internacional de captura, ya que estaban acusados de haber asesinado a su madre en la localidad de Moreno. Los enigmas en torno a la familia –que incluyen la desaparición de una hermana en mayo de 2010– sumaron ahora otro elemento más. Hace seis días, Serguei apareció muerto en un hotel de La Paz.
Hasta ahora, se desconoce la causa de su muerte.
Una fuente argentina de la investigación señaló que Serguei y su hermano se habían separado “hace un tiempo tras una pelea”. Sin embargo, Ilia le había contado a Clarín en una entrevista hecha después de que huyeran, que se habían separado “por seguridad”, para evitar que los atrapen.
La misma fuente judicial contó que el día que apareció muerto Serguei, el joventenía pactada una entrevista con su hermano Illia y el cónsul ruso en La Paz, Dmitri Abolin.
Clarín llamó a Abolin para confirmar esa versión y él dijo que no daría información sobre el caso. Luego, cortó la llamada.
La muerte del joven prófugo fue confirmada ayer por fuentes de la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia. “El jueves 8, a las 11.35 de la mañana, recibimos un llamado que alertaba sobre la aparición de una persona fallecida en un hotel”, dijeron.
El joven muerto era, según la misma fuente, Serguei Tchestnykh. También contaron que estaba sobre la cama de su habitación y tenía “espuma en la boca”.
En la pieza encontraron un pasaporte a su nombre. “La causa de la muerte aún no se sabe, pero no hay lesiones aparentes y recién mañana (por hoy) estará el informe forense”, explicaron.
El drama de los Tchestnykh –una familia rusa que vivía desde hace 10 años en la localidad bonaerense de Moreno– comenzó el 6 de mayo de 2010. Ese día, Vera Tchestnykh cumplía 26 años: salió a correr como habitualmente hacía pero nunca más regresó.
El 13 de setiembre, Ludmila Kasian, la madre de la chica, apareció asesinada de 3 balazos en su cama.
La primera hipótesis fue que se trataba de un asalto, pero durante una pericia realizada el 13 diciembre apareció el arma con la que la mataron oculta en la computadora de su hijo, Ilia Tchestnykh. Ese mismo día, Serguei e Ilia huyeron a bordo del taxi de su padre y el 15 de diciembre cruzaron a Bolivia.
La aparición del cuerpo de Serguei, el jueves pasado, agregó más misterio al caso.
El encargado del hotel donde se alojaba le dijo a Clarín que el joven había llegado solo y que se había alojado ahí la noche anterior. “No hablé con él ni nada”, dijo, con un fuerte acento extranjero, quien atendió el teléfono. Una fuente de la Policía boliviana dijo que, casualmente, “el hotel donde apareció Serguei es de un hombre ruso”.
Paso a paso
martes, 13 de septiembre de 2011
Los perros del subte la tienen clara

Durante el régimen soviético en Moscú no se permitían perros en las estaciones de subte y como había pocos puestos de comida en la calle, no tenían muchos motivos para aventurarse a la ciudad. La mayoría de los caninos prefería vivir en las zonas industriales, donde buscaban comida en los basurales o vivían con lo que les daban los trabajadores. Pero luego de la caída de la URSS la situación cambió drásticamente: los alrededores de Moscú se llenaron de centros comerciales y complejos de departamentos, mientras que los restaurantes y negocios de comidas rápidas se fueron al centro.
Aunque la comida era abundante en el centro de Moscú, los perros vivían todavía en los suburbios, así que necesitaban ir adonde estaba la comida y regresar a la noche. Y qué mejor que el subte. Se dieron de que así podían llegar al centro. Algunos expertos dicen que hasta aprendieron a trabajar en para asegurarse de bajar en la estación correcta, midiendo que pasaban en cada formación.
Eligen los vagones más vacíos, se duermen alguna siestita en los asientos desocupados, huelen los pies de la o ponen su cabeza sobre la falda de los niños y los miran a los ojos, pidiéndoles comida.
Una vez que llegaron al centro, buscan alimento en los lugares apropiados, y cuando se hace de noche emprenden el regreso a los suburbios
lunes, 12 de septiembre de 2011
De terror
200 cerdos carbonizados por devastador incendio

El triste episodio se produjo a 45 kilómetros de la capital de Córdoba, en la tarde del domingo en un campo de Estación General Paz. "El criadero quedó totalmente destruído", contó el productor Sergio Garrido.
Sucedió el domingo por la tarde en un campo de Estación General Paz. "El criadero quedó totalmente destruido", le contó el productor Sergio Garrido, informó el sitio Cadena 3.
Un devastador incendio destruyó casi totalmente un criadero de porcinos ubicado en la zona rutal de Estación General Paz, localidad ubicada a 45 kilómetros al norte de la capital provincial.
El productor Sergio Garrido perdió 190 chanchos, en tanto que otras 30 sobrevivieron a las llamas pero tienen graves quemaduras.
En diálogo con Cadena 3, el chacarero dijo: "Fue un voraz incendio del norte. En minutos quemó todo. El criadero quedó destruido. Algunos chanchos quedaron vivos, pero con muchas quemaduras".
La realidad cordobesa decidió unificar dos cuentos de "El asesino de chanchos" de Luciano Lamberti, publicado por Editorial Tamariscos.
domingo, 11 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
miércoles, 7 de septiembre de 2011
ESTADOS UNIDOS
Arrestan a un hombre por morder una serpiente
La Policía lo detuvo por haber atacado al animal, que debió ser operado.
Ver Comentarios
07.09.2011 | 04:11

El hombre no recuerda el incidente, pero se ofreció a costear los gastos médicos del animal. | Foto: Cedoc.
Ampliar
Una serpiente pitón fue sometida a una cirugía de emergencia como consecuencia del mordisco que le propinó una persona, según informó la policía de Sacramento (California, Estados Unidos).
La policía recibió una llamada de un peatón desde Del Paso Heights alrededor de las 6:30 de la tarde del jueves; al parecer, un hombre, presuntamente atacado, yacía en el suelo. Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos encontraron a David Senk, de 54 años, efectivamente en el suelo, pero ileso. En ese momento, otro viandante se acercó a los oficiales y acusó a Senk de haber mordido hasta en dos ocasiones a su pitón de casi un metro de largo, comentó el sargento Andrew Pettit.
Senk fue arrestado bajo sospecha de haber mutilado al reptil y se le fichó con 10.000 dólares de fianza.
En una entrevista concedida a un canal de televisión local desde la cárcel el viernes, Senk aseguró que tiene un problema de alcoholismo y que no recordaba el incidente.
“¿Hice qué?”, preguntó. “Si encuentran al propietario díganle que lo siento mucho (...) Estoy dispuesto a ayudar con los gastos médicos”, expresó.
La serpiente fue entregada a los Servicios de Cuidado Animal de la ciudad, donde se recupera tras perder varias costillas, consignó la agencia AP. La pitón hembra (de unos dos años) tiene severas heridas de mordedura, manifestó Gina Knepp, administradora del centro. «Uno podía ver el hígado de la serpiente», explicó. Su dueño aún no ha reclamado al animal ni presentado reporte alguno con los funcionarios correspondientes, asevera Knepp.
lunes, 5 de septiembre de 2011
ESTADOS UNIDOS
Bloquean una ruta por un derrame de semen
Varios contenedores de materia bovina rodaron por la carretera.
Ver Comentarios (7)
04.09.2011 | 16:04

Los conductores alertaron a las autoridades por la sospechosa carga perdida en la ruta. | Foto: Captura de TV.
Ampliar
Fotogalería
La localidad estadounidense de Nashville protagonizó estos días un particular incidente, luego de que varios contenedores de semen de toro rodaran por la ruta interestatal 65, provocando un notable desorden de tránsito, además de preocupación entre los lugareños por el contenido de los humeantes recipientes. La carga –valuada en unos 80 mil dólares- era transportada desde Ohio a Texas.
De acuerdo con el diario New York Daily News, los servicios de emergencia recibieron la advertencia de varios conductores, que vieron diversos contenedores de los que salía humo (producto de los refrigerantes) y un aroma “desagradable”, según calificaron las autoridades.
Un boleto de la línea de micros Greyhound encontrado en el lugar alertó al personal de emergencia quién era el responsable del transporte, quien no tenía idea de lo sucedido.
viernes, 2 de septiembre de 2011
El sátiro de la bicicleta
Luciano Lamberti (Argentina) | Sitio Web: Acapulco
Hay un degenerado en el pueblo: el sátiro de la bicicleta. Sale de noche, a eso de las nueve, completamente desnudo, con una peluca color mancha de tabaco, en una bicicleta de paseo con canastita para hacer las compras. No grita, no hace escándalo: es como si estuviera volviendo a su casa después de un arduo día laboral, pero desnudo y con una peluca rubia.
La gente lo ve y se ríe. Los chicos le tiran piedras. Un hombre sale a correrlo con la intención de molerlo a golpes, y está a punto de agarrarlo del cuello cuando el degenerado voltea, los ojos ocultos bajo el flequillo rubio, y se aleja después a una velocidad sobrehumana perdiéndose en la noche.
Corre la noticia, la policía manda un patrullero. Dos uniformados buscan al atardecer al degenerado de la peluca rubia. Pero el tipo es astuto, cambia de calle. Un día lo ven, prenden la sirena, lo persiguen. Pero el tipo también es rápido: tiene las piernas musculosas, llena de músculos apretados como las piernas de un fisicoculturista o de un corredor olímpico, además conoce los pasadizos secretos y los escondites del pueblo y puede alcanzar, con esa bicicleta de paseo que tiene una canastita para hacer las compras, velocidades increíbles.
Un día la peluca se le cae y un vecino lo reconoce: es el Paquito, el hijo medio loco de una viuda. La madre es vieja y medio ciega, tuvo una vida horrible con el esposo que se le murió joven por una patada de caballo en la cabeza y la hija que quedó embarazada a los catorce y casi se muere por un aborto clandestino y ese hijo que cada vez que puede se calza una peluca amarilla y sale a andar desnudo en bicicleta. Su bicicleta.
Llegan enfermeros con chaquetillas verdes a buscarlo. Lo quieren llevar al Cottolengo, lo quieren internar, le quieren dar droga en la comida. El Paquito salta por los techos, corre por los tapiales, desaparece. Lo busca la policía, lo buscan los enfermeros, lo buscan los vecinos, lo busca su madre, no hay caso, el Paquito se esfumó.
Pasan años y no se sabe nada de él. Lo olvidan los policías, lo olvida la gente, su madre, vieja y ciega, no lo olvida.
Los chicos dicen haberlo visto en los cañaverales, cerca del desague, cazando vizcachas con un palo, completamente desnudo, o durmiendo en el pasto, la barba crecida, el pelo sucio.
La madre ciega piensa en eso y se conforta: su hijo viviendo en los cañaverales, libre.
Se duerme cada noche con ese pensamiento.
http://lasmalasjuntas.com/2011/09/02/el-satiro-de-la-bicicleta/