viernes, 30 de mayo de 2008
Juan José Becerra habla de La Vaca (Arty Latino, 2008) en la pared verde-humo de Cuentomilibro. Antes, Hernán Brienza recuperaba la figura de El loco Dorrego (Marea, 2007).
jueves, 29 de mayo de 2008
Hoy es un día hermoso,
Como te gusta a vos.
Pero entonces,
¿Por qué siento que si no tengo
a los muchachos del You-Tube
tocando acústico en Australia
no tengo nada?
Como te gusta a vos.
Pero entonces,
¿Por qué siento que si no tengo
a los muchachos del You-Tube
tocando acústico en Australia
no tengo nada?
miércoles, 28 de mayo de 2008
Jaramillo: "El punk ya fue. Deberíamos empezar a pensar en lo miserables que somos al buscar recuperar cosas que no están en nuestro rango de contemporaneidad. Más que miserables, aburridos. Por eso el indie es la música del ahora: porque es una música de la pose y del marketing, una música de mierda. Yo prefiero quedarme en casa mirando la pared y escuchando pasar al camión de la basura."
Y después, en la intimidad del chat: "Tu novela ya garpa en la medida en que, incluso antes de ser leída, promueve una pelea sobre los sentidos instituidos (sobre el punk y más allá, sobre las posibilidades de transformación social) pero sos un atacado paranoide".
martes, 27 de mayo de 2008
“En la cultura, la cuestión de la ascendencia resulta espuria. Toda nueva manifestación cultural reescribe el pasado, convierte a los antiguos malditos en nuevos héroes y a los viejos héroes en individuos que jamás deberían haber nacido. Nuevos actores limpian el pasado para los antepasados, pues la ascendencia es legitimidad y la novedad es duda, aunque en todas las épocas emergen del pasado actores olvidados, no como ancestros sino como amigos íntimos. (…) En 1976 y 1977, y en años subsiguientes, simbólicamente reconvertidos por los Sex Pistols, había quizá dadístas, letristas, situacionistas y varios herejes medievales.”
Greil Marcus, Rastros de carmín, una historia secreta del siglo XX. Anagrama, 1989.
Greil Marcus, Rastros de carmín, una historia secreta del siglo XX. Anagrama, 1989.
lunes, 26 de mayo de 2008
"Ni Damned ni Los Ramones, el primer disco punk fue Horses de Patti Smith, de 1975. Lo mismo, es una estupidez la observación cronológica pues el punk no aparece de un día al otro por un disco, se da por combustión espontánea en los 70s cuando empezó a hervir algo que venía produciéndose desde mediados del 65 desde el garage con bandas que fueron las primeras protopunks como Barbarians, el desquicio sonoro de un redneck como The Legendary Stardust Cowboy, el avant garde de Velvet Undeground en 1967, los Dead Boys, etc."
Comentario de Dagnasty en la-contrarreforma.
domingo, 25 de mayo de 2008
sábado, 24 de mayo de 2008
David Wapner subió a MySpace sus canciones alive in Zaragoza. Genealogías retorcidas ideales para sábados a la mañana.
viernes, 23 de mayo de 2008
jueves, 22 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
sábado, 17 de mayo de 2008
Gracias amigos de la-contrarreforma por poner mi tapa apenas un poco más abajo que al gran ideólogo de derecha Ricardo Barreda. Salud.
viernes, 16 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)